Ronaldo y el póker de ases.

El gran protagonista del fin de semana en Italia ha sido, sin duda, Ronaldo. Con el "99" a la espalda, era titular por primera vez con el Milan, formando pareja atacante con su compatriota Oliveira, y recuperando así Ancelotti el dibujo de los éxitos, el atrevido, el que tantas y tantas veces halagamos durante tres años (y que tantas y tantas veces exigía Berlusconi). El Milan jugaba en Siena, y el partido salió entretenido, con muchas llegadas y goles, y con un 3-4 final marcado en propia puerta por Molinaro a la salida de un córner en el descuento del choque.
Antes, Ronaldo había marcado dos goles, uno de cabezazo en parábola tras jugada de Kaká y Pirlo, y otro empujando a placer un balón lateral. También asistió a Oliveira en otro tanto y tuvo en sus botas hacer un "hat-trick". Se podrá argumentar la lentitud y mala colocación de Gastaldello y Portanova, el "agujero" de Bertotto en la derecha, que el Siena no es un equipo de primer nivel, ... Lo que se quiera, pero lo cierto es que la sensación es que Ronaldo puede aportar aún mucho, y ese mucho son goles. Lo que no desaparece del debe milanista es la inseguridad defensiva. En Siena, Ancelotti armó la media con Brocchi y Gatusso y postó por la pareja Bonera-Kaladze como centrales, pero se llevó tres goles encajados.
Antes, Ronaldo había marcado dos goles, uno de cabezazo en parábola tras jugada de Kaká y Pirlo, y otro empujando a placer un balón lateral. También asistió a Oliveira en otro tanto y tuvo en sus botas hacer un "hat-trick". Se podrá argumentar la lentitud y mala colocación de Gastaldello y Portanova, el "agujero" de Bertotto en la derecha, que el Siena no es un equipo de primer nivel, ... Lo que se quiera, pero lo cierto es que la sensación es que Ronaldo puede aportar aún mucho, y ese mucho son goles. Lo que no desaparece del debe milanista es la inseguridad defensiva. En Siena, Ancelotti armó la media con Brocchi y Gatusso y postó por la pareja Bonera-Kaladze como centrales, pero se llevó tres goles encajados.
Mientras, el Inter, a lo suyo, que es incrementar su histórico récord de victorias consecutivas. Ya lleva dieciocho, después de ganar por la mínima en San Siro al Cagliari, con un gol de Burdisso tras centro precioso con el exterior de Ibrahimovic. Mancini reservó a Vieira, Adriano, Maicon y Materazzi para el choque de Liga de Campeones frente al Valencia pero su equipo mantuvo la inercia ganadora. No fue, por lo demás un partido brillante del casi virtual campeón italiano, que pudo sentenciar en alguna contra llevada por Stankovic a una escuadra sarda que no termina de sobreponerse a la baja de Esposito y que ya depende exclusivamente del excelente David Suazo para salvar la categoría.
La jornada fue perfecta para el Inter porque la Roma tropezó en Empoli y se queda a catorce puntos de los "neriazzurri". Un gol de Pozzi al comienzo del partido y el orden espartano de los de Luigi Cagni frenaron a una Roma incapaz de dar vuelta a la situación Spalletti había movido piezas pensando en la eliminatoria europea con el Lyon, incluyendo a Cassetti y Ferrari en la zaga, desplazando a Panucci al centro, y reservando a Taddei y Mancini, con Tavano y Wilhelmsson en bandas. El gol azul llegó en una falta de entendimiento de la improvisada pareja de centrales (Ferrari-Panucci) y la voz en mando de Almirón mantuvo el equilibrio de un Empoli que sigue cuarto y soñando.
Justo delante, tercero, aunque perdiendo enteros, sigue el Palermo. Los sicilianos no pasaron del empate en casa ante el Chievo, que se llevó un punto gracias al fenomenal Obinna Nsofor y a la falta de frescura de un Palermo al que la temporada se le empieza a hacer larga y cuesta arriba.
Del resto de la jornada, reseñar el triunfo de la Lazio ante el Torino, que confirman a los de Delio Rossi como rival del Milan por la Champions, con "doppietta" de Pandev; el debut con derrota de Claudio Ranieri en el banquillo de un Parma que dio un paso más hacia la Serie B, y la remontada del colista Ascoli ante el Udinese, que dejó escapar dos puntos de manera inesperada, con dos goles de Andrea Soncin.
PÓKER DE ASES
- Rafael Van der Vaart- HAMBURGO- el "holandés gaditano" está siendo fundamental en la reacción del cuadro hanseático tras la salida de Thomas Doll y la llegada de Huub Stevens a su banquillo. Ya fue vital en la goleada al Dortmund de la semana pasada, y marcó los dos goles el sábado en el inesperado triunfo en el Weserstadion de Bremen. Ahondó en el bache del Werder anotando un penalti al filo del descanso y "cazando" un balón largo para armar una contra en solitario y sentenciar el choque. Calidad, a borbotones.
Del resto de la jornada, reseñar el triunfo de la Lazio ante el Torino, que confirman a los de Delio Rossi como rival del Milan por la Champions, con "doppietta" de Pandev; el debut con derrota de Claudio Ranieri en el banquillo de un Parma que dio un paso más hacia la Serie B, y la remontada del colista Ascoli ante el Udinese, que dejó escapar dos puntos de manera inesperada, con dos goles de Andrea Soncin.
PÓKER DE ASES
- Rafael Van der Vaart- HAMBURGO- el "holandés gaditano" está siendo fundamental en la reacción del cuadro hanseático tras la salida de Thomas Doll y la llegada de Huub Stevens a su banquillo. Ya fue vital en la goleada al Dortmund de la semana pasada, y marcó los dos goles el sábado en el inesperado triunfo en el Weserstadion de Bremen. Ahondó en el bache del Werder anotando un penalti al filo del descanso y "cazando" un balón largo para armar una contra en solitario y sentenciar el choque. Calidad, a borbotones.
- Ronaldo Luiz Nazario- MILAN- Ancelotti le puso por rimera vez como titular y él respondió con dos goles y una asistencia. Se le ve alegre, con ganas e incluso algo más delgado. Ronie vuelve a sonreír y pueden avecinarse tiempos difíciles para todas las defensas italianas.
- Sotirios Ninis- PANATHINAIKOS- este joven medio heleno de origen albanés ya es la gran sensación de la Liga griega. Con sólo 16 años (¡!) destrozó al AEK de Serra en el duelo de técnicos españoles. Hizo un gol e intervino en la creación de otros dos, siendo fundamental en el 1-4 que el Panahinaikos endosó al AEK. Habilidoso, con gran visión de juego, descarado, ... todo un talento en manos de un gran tallador como Víctor Muñoz. Jugador a seguir.
- José Luis Díaz- COBRELOA- la figura indiscutible en el primer mes de Liga en Chile y en este fin de semana. El veterano jugador argentino (que estuvo jugando en China antes de fichar por los "naranjas") marcó tres goles en la victoria de su equipo 2-4 ante Deportes La Serena, y eso que un nefasto arbitraje les desquició, con dos penaltis en contra y dos expulsiones perdonadas al rival. Díaz ya suma cinco goles en tres partidos y es, junto con Barrios, el protagonista de un Cobreloa que lucha en un inicio de torneo perfecto con Colo Colo, Universidad Católica y Audax Italiano.
Foto: Reuters
Etiquetas: Resumen fin de semana.